Nuestro Fotógrafo Alex de la Paz capturó, desde Almería, una de las instantáneas más espectáculares del eclipse parcial solar
“El cielo de Almería se vistió de gala para presenciar un fenómeno astronómico que despertó la curiosidad y el asombro de grandes y pequeños: el eclipse solar parcial. Desde nuestra sede en Retamar, la Asociación Astronómica y Cultural Orión de Almería, un pequeño grupo de apasionados que prontamente cumpliran 40 años desarrollando el conocimiento y la divulgación de laq astronomía por las estrellas, se convirtió en testigo privilegiado de este espectáculo celestial. Con telescopios y equipos especializados, los miembros de Orión capturaron la magia del momento, compartiendo su conocimiento y experiencia con la comunidad.”
“La mañana del pasado sábado, la expectación era palpable en la sede de Orión. Los miembros de la asociación, con su experiencia y dedicación, habían preparado todo para una observación óptima del eclipse. Retamar, con su cielo despejado y alejado de la contaminación lumínica, se convirtió en el escenario perfecto para este evento astronómico.
Conforme avanzaba la mañana, la Luna comenzó a deslizarse frente al Sol, creando un espectáculo de luces y sombras que cautivó a todos los presentes. Los telescopios de Orión, equipados con filtros especiales, permitieron observar con detalle cómo el disco solar era gradual y parcialmente ocultado. Los miembros de la asociación, con su conocimiento experto, explicaban a los asistentes las fases del eclipse, la mecánica celeste detrás del fenómeno, las llamaradas solares, fulguraciones y manchas se pueden percibir a través de estas instantáneas y por supuesto lo más significativo de la observación que se explicó; la importancia de la seguridad ocular durante la misma.
“Fue el primero de los tres próximos eclipse que tendremos la oportunidad de contemplar en almería”, comentó Antonio Santiago uno de los miembros de Orión. “A pesar de ser un eclipse parcial, la sensación de presenciar un evento de tal magnitud es maravillosa”. La asociación documentó el evento con fotografías y videos, capturando la belleza del eclipse parcial y compartiéndola con aquellos que no pudieron presenciarlo en persona.







Además de la observación, Orión aprovechó la ocasión para divulgar la astronomía y despertar el interés por el universo. Explicaron los próximos eventos astronómicos que se podrán observar desde Almería, especialmente los eclipses totales de 2026 y 2027, y el eclipse anular de 2028. Almería será un lugar privilegiado para observar esos eventos.
La Asociación Astronómica y Cultural Orión de Almería, con su pasión y dedicación, demostró una vez más su compromiso con la divulgación de la astronomía, convirtiendo el eclipse solar en una experiencia educativa y memorable para todos los presentes.”






Las fotos están realizadas por Alex de la Paz, José Vicente Puertas, Manuel Sánchez y Antonio Santiago