LA ASOCIACIÓN ASTRONÓMICA ORIÓN REALIZA UNA DE ESAS ACTIVIDADES MARCADA EN ROJO TODOS LOS AÑOS
Será el próximo 18 de marzo cuando todos aquellos socios miembros, acompañantes y aficionados a la astronomía, podrán disfrutar de una velada nocturna bajo el cielo almeriense en los alrededores de Calar Alto y con el objetivo de encontrar los 110 objetos astronómicos de todo tipo, como nebulosas, galaxias y cúmulos de galaxias que el gran Astrónomo Real de la Marina de Francia Charles Messier recopiló con sus instrumentales astronómicos a lo largo de su vida.
La composición de la derecha nos muestra toda la colección de objetos celestes que forman parte de dicho catálogo
Charles Messier fue un astrónomo francés (1730-1817). Mientras realizaba sus observaciones en busca de cometas, se dedicó a catalogar los objetos de luminosidad débil que podían verse en el cielo nocturno.
El catálogo Messier se publicó por primera vez en 1774 y fue el primer catálogo de objetos del espacio profundo. En su primera versión agrupaba menos de 50 objetos. Hoy lo componen un total de 110 objetos, numerados del M1 al M110. El catálogo ha llegado a ser tan popular en el ámbito astronómico, que a menudo se describen los objetos por su número M en vez de por su nombre científico.
Los objetos que aparecen son en su mayoría nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas. Algunos ejemplos son la Gran Nebulosa de Orión (M42), Nebulosa del Anillo en Lira (M57), Cúmulo abierto de las Pléyades (M45), Galaxia de Remolino en la Osa Mayor (M101), o Galaxia Espiral de Andrómeda (M31).
Desde finales de los años 70, los maratones Messier se han hecho muy populares entre los aficionados a la astronomía. Son reuniones de aficionados de todo el mundo en las que se intenta observar el mayor número posible de objetos del catálogo en una sola noche. El mejor momento para una buena observación son las noches de luna nueva a comienzos de la primavera. Por lo tanto, ¿Os animáis?
Si algún aficionado/a a la astronomía quiere acompañarnos esa noche, solo tiene que ponerse en contacto con nosotros, bien a través de las redes sociales, bien mandando un mail a través de la página de contacto que hay en esta web.
Y ya sabéis, mucha ropa de abrigo, un buen bocata y a…. disfrutar con nosotros