TENDRÁN LUGAR DESDE ESTE MISMO LUNES DÍA 29 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2023
Las jornadas tendrán un auténtico colofón en la sede de la asociación de Orión que se encuentra en Retamar, y desde esta página os invitamos a compartir con nosotros una noche de estrellas acompañado de un pequeño picnic. No te lo pierdas.
En otro orden de cosas, dichas Jornadas se desarrollarán en el Teatro Apolo de la capital almeriense, siendo las 20:00 horas el comienzo de cada una de las conferencias, las cuales convertirán esta ciudad, y por ende su provincia, en el epicentro de la astronomía española.
Un cartel que deslumbrará desde el primer día, tanto por el caché de sus conferenciantes, ya que dichas jornadas contarán para su apertura con el Premio Nobel del año 2020 D. Reinhard Genzel y Director del Instituto Max Plank de Física científicos de primera magnitud. Demostró fácticamente la existencia de los agujeros negros siguiendo los preceptos de la teoría de la relatividad de Einstein.
Nos visitará igualmente Antxon Alberdi que nos hablará del Telescopio del Horizonte de Sucesos. Así como Gilles Bergond dando a conocer un poquito más el observatorio astronómico más importante que existe en toda Europa Occidental, su función y por supuesto su contribución a la ciencia internacional. Nos refereimos como no podía ser menos al observatorio radicado en ‘Calar Alto’.
El próximo jueves contaremos con nuestro más querido conferenciante como es John E. Beckman, alma mater de dichas jornadas y que versará sobre los discos de acreción.
Sin embargo será el 02 de Junio con la intervención de la ingeniera de la NASA, Begoña Vila Costa, quien nos desvelará mucho más la instrumentación que contiene el Telescopio James Web, que en definitiva, es uno de los grandes hitos d ela ciencia actual.
Como no podía ser menos, la asociación Orión estará presente en dichas jornadas y apoyará en todas sus extensiones dichas encuentros teniendo como se ha escrito el párrafo primero, el propio día 3 de Junio una ‘Jornada de Puertas Abiertas’, un Pic-nic y una observación nocturna que intentará acercar a todos los asistentes la comprensión y la belleza de uno de los cielos más oscuros que hay en la Península Ibérica.
Para esa noche, contaremos con una invitada de excepción como es la Ingeniera de la Nasa Begoña Vila Costas que supondrá el broche de oro a unas Jornadas, las undécimas, que consolidan Almería como referente de la Astronomía divulgativa a nivel nacional
